Mostrando las entradas con la etiqueta ABUSO DE MENORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ABUSO DE MENORES. Mostrar todas las entradas

2007-05-22

UNA POLEMICA SOBRE ABUSOS SEXUALES QUE GOLPEA AL VATICANO

El video de la BBC sobre sacertotes pederastas:

http://video.google.es/videoplay?docid=2375910862087691996


UNA POLEMICA SOBRE ABUSOS SEXUALES QUE GOLPEA AL VATICANO

Quieren prohibir en Italia un video de la BBC sobre sacerdotes pederastas
Un programa de TV pidió difundirlo.
Pero la derecha lo veta porque -dice- ofende al Papa.


Julio Algañaraz

Un video de 38 minutos difundido en octubre pasado por la red pública de televisión británica, la BBC, en su programa "Panorama", se ha convertido en la piedra de un gran escándalo que involucra a la Iglesia. En Italia, el mundo católico considera que es "un infame insulto al Santo Padre" y en Internet se ha convertido en un best seller visto por millones de personas. Se titula "Los crímenes sexuales y el Vaticano". Acusa a la Iglesia de cubrir miles de casos de abusos de sacerdotes contra chicos y al Vaticano de emanar un documento secreto que estableció las reglas para esconder la verdad y tratar de evitar o al menos contener los escándalos.

Principal responsable, según el documental de la BBC: el cardenal alemán Joseph Ratzinger, el actual Papa, que durante más de dos décadas fue el principal "ministro" de Juan Pablo II como defensor de la ortodoxia católica y látigo disciplinario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

El documental emitido por la BBC hace siete mes dio ahora el salto a la popularidad mundial porque ha sido difundido en Internet. El diario La Repubblica escribió que "una oleada de indignación atraviesa la red y adquiere cada día una dimensión mayor".

En Italia también el video devino en un caso peliagudo porque el titular de un programa, Michele Santoro, quiso comprarlo y enviarlo al éter. Avvenire, el diario de los obispos italianos, muchos representantes del mundo católico y la oposición de centroderecha, replican que se trata de un insulto al Papa y a la Iglesia.

La Iglesia Católica italiana condenó el documento y el presidente de la comisión Parlamentaria de Vigilancia sobre la RAI, el servicio público, que es el parlamentario Mario Landolfi, dirigente de la oposición conservadora, dijo que la RAI debía impedir la trasmisión del video porque constituiría "una escuadra de ejecución mediática lista para abrir el fuego sobre la Iglesia y el Papa". Muchos políticos del gobernante centroizquierda sostienen que se trata de una indebida censura preventiva sobre Michele Santoro y su programa "Año Cero", que se difunde por la tercera red de la RAI, controlada por la sinistra.

El documental de la BBC revela la existencia de un documento secreto emanado por el Vaticano en 1962, que fue enviado a todos los obispos con la orden de guardarlo en las cajafuertes episcopales. Se titula Crimen Sollicitationis. Escrito en latín, establece las normas de cómo actuar en los casos de abusos sexuales de sacerdotes sobre menores y adultos. En 2001, el entonces cardenal Ratzinger actualizó el documento y en el video de la BBC se sostiene que las normas fueron mantenidas con el mismo espíritu y las mismas normas, que en definitiva establecían la necesidad de un absoluto secreto, amenazando incluso a las víctimas, testigos y otras personas involucradas de sufrir la excomunión si hacían público los casos.

El documental de la BBC es crudo y agrega testimonios de los que cuando niños fueron abusados sexualmente. Por ejemplo Colm O'Gorman y Ayden Doyle, cuyos casos obligaron a renunciar al obispo de Ferns, en Irlanda, Brendam Comiskey, por la cobertura que recibió el cura pedófilo Sean Fortune durante años. El "Informe Ferns" de 2005 reveló la existencia del documento Crimen Sollicitationis y representó un duro desprestigio para la Iglesia irlandesa.

También en el documental de la BBC se cuentan casos en Estados Unidos, donde 4.500 sacerdotes han sido acusados de abusos sexuales a menores y seminaristas. Las arquidiócesis de Boston y Los Angeles están pagando cifras multimillonarias y han debido vender propiedades para hacer frente a los reclamos de daños que la Justicia norteamericana obliga a pagar a la Iglesia Católica por su responsabilidad objetiva y la cobertura dada a los curas pedófilos, que casi siempre eran trasladados pero no castigados y volvían a las andadas.

El actual Papa, Benedicto XVI, es acusado en el documental de ser el garante de las directivas del documento secreto, que no se sabe si ha sido abolido por el nuevo Pontífice o si continúa vigente.

http://www.clarin.com/diario/2007/05/22/elmundo/i-02501.htm

2007-03-28

FELICES LOS NIÑOS...

Elevan a juicio oral 11 nuevos casos de abuso sexual

Otra causa para Grassi

La fiscalía de Morón elevó a juicio oral once nuevos casos de abuso sexual agravado y corrupción de menores atribuidos al sacerdote Julio César Grassi lo que constituye la tercera causa abierta contra el religioso, informaron fuentes judiciales.

El fiscal general del departamento judicial de Morón, Federico Nieva Wodgate, dijo que el titular de la UFI 7, Matías Rapazzo, elevó a juicio oral diez casos de abuso sexual agravado y uno de corrupción, todos ellos cometidos contra el entonces menor Luis Gutiérrez en la Fundación Felices Los Niños.

Rapazzo consideró que reunió los suficientes elementos de prueba como para solicitar al tribunal de Morón la elevación a juicio oral de esta nueva causa, que se inició a mediados del año pasado, cuando Gutiérrez denunció los abusos a los que presuntamente había sido sometido por el sacerdote.

De esta forma, son tres las causas abiertas contra Grassi, todas ellas por abuso sexual y corrupción de menores, agravada por su condición de cuidador de los niños en la Fundación que presidía.

La causa que dio origen a la investigación se inició en octubre de 2002 cuando dos menores, bajo los seudónimos de "Gabriel" y "Ezequiel", denunciaron a un canal de televisión haber sido víctima de abusos sexuales por parte del sacerdote Julio Grassi.

Luego, se abrió otra causa en la que Luis Gutiérrez denunció haber sido abusado cuando era menor de edad durante un viaje que Grassi hizo a la localidad santacruceña de El Calafate, investigación que se tramita en un juzgado de esa provincia.

La tercera es la que ahora fue elevada a juicio oral, y que se inició con la denuncia que realizó Gutiérrez en julio del año pasado en la que lo acusa a Grassi de haber sido abusado en once oportunidades en la sede de la Fundación Felices Los Niños a partir de 2000.

Gutiérrez, quien estuvo internado en la Fundación entre 1998 y el 2003, era "uno de los jóvenes públicamente conocidos por su cercanía al cura y por los privilegios que éste le dispensaba, por sobre los demás internos", destacaron fuentes allegadas a la causa.

Gutiérrez denunció ante el fiscal Rapazzo que fue forzado por el sacerdote a mantener actos sexuales en la cama de la habitación que Grassi tenía en la Fundación.

Según el fiscal Rapazzo los elementos recolectados en la instrucción de esta causa le permiten afirmar "que los dichos de la víctima (Luis Gutiérrez) son verídicos y que deben por ende ser ventilados en juicio oral", según destaca el escrito elevado al tribunal de Morón.

El fiscal general Nieva Woodgate destacó que en esta nueva causa "fue agregada la única pericia psiquiátrica a la que accedió a someterse Grassi", efectuada por peritos nombrados por el juzgado de El Calafate, y que concluye que el sacerdote posee el perfil de un abusador sexual.

Nieva Woodgate afirmó, además, que el fiscal Rapazzo también solicitó a la defensa de Grassi que el sacerdote se realice pericias psiquiátricas por esta nueva acusación, pero el religioso se negó.

El fiscal general del departamento judicial de Morón destacó que "no se puede hablar de plazos para la realización de este juicio oral ya que ahora el tribunal tiene que comunicar a la defensa y esta puede presentar la oposición que crea pertinente".

Juan Pablo Gallego, abogado querellante, dijo que "la estrategia de Grassi de dilatar indefinidamente el comienzo del juicio oral con plena conciencia de la sinrazón, constituye un escándalo jurídico sin precedentes".

El letrado, que representa al Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CASACIDN), aseguró que ahora la situación procesal de Grassi es más grave"

"Ante el relato de una nueva víctima, el acusado deberá enfrentar ahora 17 cargos por abuso sexual, corrupción de menores y amenazas coactivas", puntualizó Gallego.

Fuente: Télam

2007-03-16

QUÉ DIVINO!

Viernes 16 de Marzo de 2007

http://www.lanacion.com.py/noticias.php?not=155179

Congregación expulsó a sacerdote en el Este

Ciudad del Este. Alto Paraná.-

Un sacerdote fue expulsado de su parroquia después de ser acusado por otro presbítero de ser "homosexual". Esto pasó en la parroquia San Miguel Arcángel de Salto del Guairá, y los religiosos pertenecen a la congregación Verbo Divino, de la Diócesis de Ciudad del Este.

Los involucrados en el escándalo son Juan Manuel Martínez e Isidoro Cabral. La peor parte se llevó el padre Juan Manuel Martínez, quien fue expulsado por el superior provincial del Verbo Divino, padre Carlos Melvin.

El obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Rogelio Livieres Plano, justificó la expulsión del padre Martínez, y dijo que tiene cinco denuncias formales por mantener relaciones homosexuales con adolescentes y jóvenes.

Todo comenzó la semana pasada con acusaciones mutuas entre Martínez y Cabral. El expulsado fue tildado de homosexual por Cabral, por su parte Martínez emitió una carta a los medios de comunicación de la región y calificó a Cabral como argelado, impuntual, mujeriego, entre otros calificativos.

La feligresía salteña quedó impresionada por la pelea que mantuvieron los sacerdotes.

2007-02-14

Alguien sabe que pasó con la causa - casa DOMUS MARIAE?

Lunes, 05 de Septiembre de 2005

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-56062-2005-09-05.html
SE LLAMA DOMUS MARIAE Y ATIENDE A RELIGIOSOS EN PROBLEMAS
La casa de los padres “en crisis”
Varios acusados de abuso sexual y pedofilia pasaron por esta quinta de Tortuguitas para ser “rehabilitados” en la Iglesia.
Por Miguel Jorquera
Domus Mariae es una Asociación Privada de Fieles.
Para la Justicia no es delito que la Iglesia Católica proteja a sacerdotes pedófilos, los “rehabilite” y les asigne tarea pastoral en un comedor comunitario al que asisten decenas de niños hambrientos. La Domus Mariae (Casa de María) es una Asociación Privada de Fieles para “sacerdotes en crisis” que funciona desde 1991 en Tortuguitas bajo el amparo del obispado de Zárate-Campana, el respaldo de numerosas diócesis del país y el exterior, y la bendición del propio Vaticano. Por allí pasó casi un centenar de religiosos de toda América latina, incluido el cura Mario Napoleón Sasso, preso desde diciembre de 1993 y a la espera de un juicio oral por “abuso sexual” de cinco nenas de entre 5 y 12 años que acudían en busca de comida a la Capilla de la Lonja, las zonas más pobres de Pilar. Una causa que también sentará en el banquillo de los acusados al vicario general del obispado, por planear y favorecer la fuga de Sasso de la Justicia. Pero la resolución jurídica sobre el supuesto encubrimiento de la Domus Mariae establece que los religiosos no están “obligados” a denunciar el delito y están amparados por el secreto canónico de confesión.
–¿Qué están haciendo? ¿Qué quieren? –preguntó el religioso ante la mirada indiscreta del cronista y el fotógrafo de Página/12.
–¿Está el padre Anselmo?
–No –contestó nervioso el propio padre Anselmo Romero, que subió a su vehículo y salió raudamente de la quinta “Mis Hijos” de Tortuguitas, donde funciona la Domus Mariae. Un viejo chalet con amplio parque, capilla y tres habitaciones individuales para los sacerdotes recluidos. El mismo lugar que ahora dirige y al que Romero llegó como “paciente” tras abandonar abruptamente el pueblo correntino de Mocoretá a donde jamás pudo regresar. Una historia similar a la del propio Sasso, que llegó para su enclaustramiento en la Domus por orden de la diócesis de San Juan, donde su pasado sigue siendo un secreto confesional que el propio arzobispo sanjuanino Italo Di Stéfano se llevó a su tumba. Así, este diario confirmó que la Domus Mariae continúa con sus “tratamientos” a pesar del escandaloso caso Sasso, que sólo obligó a postergar para mejores tiempos la ampliación de la “obra” de la Domus Mariae a un bucólico predio de Los Cardales con mayor capacidad para albergar a los religiosos “en crisis”.
El obispo Rafael Rey trató de despegarse de Sasso con el argumento que desconocía su labor y que no pertenecía a su diócesis, a pesar de que concelebró con él la misa del patrono de Pilar y pidió a los fieles “un aplauso para el padre Napoleón” por su trabajo pastoral en la capilla de La Lonja y su labor como “consejero matrimonial”. Sin embargo Rey defendió a la Domus y aseguró que recurriría a la Conferencia Episcopal para que oficialmente se haga cargo de su funcionamiento. Pero la máxima autoridad colegiada de la Iglesia evitó pronunciarse públicamente.
El sometimiento que el cura Sasso prodigaba a los menores y la “protección” de la Domus a sacerdotes pedófilos fue denunciada por miembros de la propia Iglesia. Una laica consagrada, Lía López, que también trabajaba en el comedor de La Lonja, recibió los primeros testimonios de las menores e inmediatamente se los trasmitió al vicario general de la diócesis de Zárate-Campana, José Ramón De la Villa. Pero a pesar de sus numerosos intentos por llegar a Rey, nunca recibió respuesta.
El otro fue el cura obrero y médico psiquiatra Luis Guzmán. Como parte de la Casa de Derechos Humanos de Pilar, Guzmán también recabó la misma información que Lía en un relevamiento sanitario que realizaron en La Lonja y que luego confirmaron psicólogas especialista en abuso. Guzmán también asoció los casos a la Domus, un lugar que conoció cuando el anterior director, el sacerdote y psicólogo Pedro Marano, le ofreció trabajar allí por su doble carácter de religioso y médico. Pero Guzmán se negó con un argumento que inquietó a Marano: “La pedofilia es un delito y los sacerdotes que protegen acá tendrían que estar presos”. Con estos los elementos en la mano, Guzmán y López llevaron la denuncia a la justicia de Menores de San Isidro.
Guzmán y la monja Martha Pelloni (que por su trabajo en Corrientes conoce de cerca el caso Romero) plantearon sus reclamos sobre la Domus en una entrevista que mantuvieron con el Nuncio Apostólico Adriano Bernardini, pero nunca volvieron a convocarlos.
En una cámara oculta que el programa televisivo Punto Doc realizó antes que estallara el escándalo de Sasso, Marano admitió que en la Domus “trataban sacerdotes pedófilos” y se jactó de que por allí “pasaron mas de 70 religiosos de toda Latinoamérica” con el “conocimiento de todo el Episcopado”. Pero Marano planteó un sólo inconveniente para tratar a un supuesto cura pederasta: “Que no huya denuncia penal”. Sin embargo admitió que aunque haya existido delito si no hay denuncia alguna, podían admitir al religioso.
Las causas que llevó adelante el fiscal de Pilar Enrique Ferrari terminaron con el apresamiento y procesamiento de Sasso y con la elevación a juicio oral, aun pendiente, de la causa por encubrimiento del vicario De la Villa, quien según los testimonios recogidos ocultó y ayudo a fugar a Sasso. Pero la causa contra la Domus, que Ferrari envió a San Martín (por una cuestión jurisdiccional) terminó en el archivo. La fiscal Patricia Kaplis consideró ante Página/12 que aunque la conducta de la Domus Mariae sea “reprochable ética y moralmente no constituye delito alguno”.
Lunes, 05 de Septiembre de 2005
El marco eclesiástico
A través de una costosa cartilla de circulación restringida, la Domus Mariae resalta las bondades de su tarea para los sacerdotes en crisis e intenta recaudar fondos para ampliar su “obra” en bucólico predio que adquirió en Los Cardales, una localidad al norte del Gran Buenos Aires. Allí no sólo hace un generoso despliegue del proyecto sino que también deja constancia de su vínculo directo con la Iglesia Católica. Describe que a pesar de su condición de Asociación Privada de Fieles tiene la “aprobación eclesiástica” del obispado de Zárate-Campana del cual depende. También publica las cartas de apoyo de los arzobispados de Buenos Aires, Paraná, Cuyo, Resistencia y Santa Fe (con la firma del renunciado Storni), el obispado de San Miguel, el Rectorado Mayor de la Obra de Don Bosco, del Provincial Salesiano con sede en Lima, del Cardenal Arzobispo de Washington y del propio Vaticano enviado por el secretario de Estado de la Santa Sede.
Lunes, 05 de Septiembre de 2005
El marco jurídico
El escueto fallo con el que la fiscal Patricia Kaplis, de la UFI Nº 14 de los Tribunales de San Martín, tiene dos párrafos salientes en los que justifica el archivo de la causa contra la Domus Mariae, aunque deja abierta la posibilidad de reiniciar la instrucción penal “si se suman nuevos elementos”.
“Cabe señalar que como cualquier delito de omisión sólo puede cometerlo quien está jurídicamente obligado a observar esa conducta que no realiza, es decir, sólo puede cometerlo quien, según las leyes y reglamentos, está obligado a formular la denuncia, quedando entonces marginados de la autoría típica los obligados a guardar en secreto el conocimiento del delito.” “Por otra parte también rigen en el caso las normas de derecho canónico que contienen exenciones para los clérigos respecto de la obligación de responder en lo que atañe a lo que se les ha manifestado en razón del ministerio sagrado (canon 1550) y la incapacidad de declarar como testigos en lo que atañe a aquello que conocen a raíz de confesión sacramental, aunque el penitente pida que lo manifiesten, estipulando que lo oído por cualquiera y de cualquier modo en ocasión de la confesión no puede ser aceptado, ni siquiera como indicio de verdad (canon 1550).”
*************************************************************************************************************
Investigan en Pilar a un sacerdote acusado de abuso sexual
http://www.clarin.com/diario/2003/11/26/um/m-665675.htm
El religioso está bajo un tratamiento especial en un hogar de curas de Tortuguitas, y todavía no se ordenó su detención. La Justicia trata de determinar si las víctimas de los presuntos abusos son en total tres menores.
Una chica de doce años denunció que el cura de una parroquia de la localidad de La Lonja, en el partido de Pilar, abusó sexualmente de ella, la manoseó y se masturbó delante suyo.
La investigación judicial la llevan a cabo el juzgado de menores 5 de San Isidro y la fiscalía I de Pilar, y se trata de determinar si las víctimas de los presuntos abusos son tres menores de edad.
http://www.conocereislaverdad.org/abusadores.htm

"En esta nota se demuestra la manera en que miembros de la Iglesia Católica Romana encubren a los sacerdotes pederastas. En ella se puede ver cómo el Director de la Domus Mariae afirma que "la obra la conocen todos los obispos...". Habiendo sido fundada en 1990 pasaron por ella más de 70 sacerdotes de toda América Latina (según afirma el mismo padre Marano)

Los últimos 60 segundos de la entrevista
(con cámara oculta, repito) SON IMPERDIBLES.

»»» Ver el VIDEO

( se recomienda Windows Media player 9 series )"

2007-01-14

MANIPULACIÓN PSICOLÓGICA

http://www.26noticias.com.ar/index.php?p=notadetalle&idNota=30178

Convencían a chicas para que tuvieran sexo con un pastor

Dos mujeres de una iglesia evangelista persuadían a chicas, la mayoría de condición humilde, bajo distintos pretextos para que tuvieran sexo con un pastor invocando “un mandato divino”. Varias habrían quedado embarazadas. Un hombre y las mujeres fueron detenidos.

“Doncellas, reinas, nuevos cuerpos para un Nuevo Mundo, mujeres embarazadas por un hijo de Dios que les daría la salvación; las elegidas por mandato divino" eran algunas de las excusas que esgrimían las mujeres para convencer a las victimas de que mantuvieran relaciones sexuales con el pastor Francisco Avalos (54).

El religioso ya había sido condenado en setiembre de 2004 por abuso sexual agravado a 18 años de cárcel al comprobarse dos violaciones de adolescentes. Ahora, la Justicia de Morón le dictó la prisión preventiva a esas dos colaboradoras y a un copastor de la iglesia, que fueron detenidos por considerarlos "partícipes necesarios de la violación", según comenta un matutino porteño.

Padres y víctimas denunciaron que tres colaboradores del pastor "manipulaban psicológicamente a las chicas diciéndole que tenían que realizar la obra (acostarse con el pastor) para salvar sus almas".

2007-01-12

CUANDO LA LEY SE DESNUDA, NO EXISTE EL HABITO QUE LOS APAÑE

Podrán demandar al Vaticano, víctimas de abuso sexual

http://www.televicentropr.com/articulo.asp?pkid=6N17OlFQdjPyHJU

LOUISVILLE, Kentucky, EE.UU. (AP) -- Las víctimas de abusos sexuales pueden reclamar al Vaticano una recompensa económica por daños, siguiendo adelante con una demanda que alega que las autoridades eclesiásticas no reportaron presuntos casos de abuso sexual, de acuerdo con el fallo de un juez federal.
La resolución del juez de federal estadounidense John G. Heyburn II permite que tres hombres demanden al Vaticano por presuntos abusos sexuales cometidos por clérigos de la Arquidiócesis de Louisville.
Se trata de la primera demanda de abuso sexual que menciona como único acusado al Vaticano.

Los hombres alegaron que la Santa Sede sabía o sospechaba que algunos de los sacerdotes o obispos abusaban sexualmente de niños, pero no advirtió a las autoridades sobre la situación.
La demanda sostiene que el Vaticano fue negligente por no notificar a las autoridades o al público.
La demanda busca una recompensa económica no determinada.
Heyburn había desestimado previamente partes de la demanda que buscaban una recompensa por alegaciones de abuso sexual cometidas fuera de Estados Unidos.

William McMurry, abogado de los tres hombres, expresó que el fallo allana el camino para tomar declaraciones a funcionarios del Vaticano y para obtener copias de los documentos eclesiásticos.

"Es histórico", manifestó McMurry. "Nuestro único propósito es hacer responsable al Vaticano".

McMurry busca que la demanda sea considerada colectiva, alegando que existen "varios miles" de víctimas en Estados Unidos. El abogado representó a 243 víctimas de abuso sexual que llegaron a un acuerdo de 25,3 millones de dólares con la Arquidiócesis de Louisville en el 2003. "



Rostros del Silencio: “La Jerarquía Católica y el abuso sexual infantil en México “

Red por los Derechos de la Infancia en México
Catholics for a Free Choice
Católicas por el Derecho a Decidir, Mexico
,
Rostros del Silencio

“La Jerarquía Católica y el abuso sexual infantil en México “

Informe alternativo temático
2005,
para el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas

http://www.derechosinfancia.org.mx/Documentos/abusosexualinforme_final2005.pdf

"En México los mecanismos legales para fincar responsabilidades a los autores
de cometer delitos contra niños y niñas, son aún muy débiles para garantizar un debido proceso que permita una protección a sus derechos en los ámbitos en los que se desarrolla. Se carece de instancias apropiadas para registrar casos de
torturas, tratos crueles y degradantes en niñas y niños, incluidos la violencia y abuso sexual, y prevalece una cultura que trata de manera secundaria a los derechos de la infancia. En particular, cuando nos referimos al abuso sexual (en todas sus modalidades) no se ha logrado realizar investigaciones que muestren información relevante que permita analizar y dar cuenta de la dimensión del problema en nuestro país.

Los casos de abuso sexual por parte de clérigos y religiosos aparecen constantemente en diversos medios de comunicación. Sin embargo los tres informes periódicos que el Estado mexicano ha entregado al Comité de los Derechos del Niño de la ONU, no dan cuenta en absoluto de esta situación, por lo que resulta lógico que dicho Comité no haya emitido recomendación alguna al respecto.

La Red por los Derechos de la Infancia en México y Catholics for a Free Choice, con la colaboración de Católicas por el Derecho a Decidir, han elaborado el presente informe para ser entregado al Comité de los Derechos del Niño de la ONU con el propósito de ofrecer información relevante ante el abuso sexual que
han sufrido niños y niñas por parte de clérigos y religiosos católicos en nuestro país y en ese sentido, exhorte al Estado mexicano para realizar acciones legislativas y de política pública que garanticen el respeto de los derechos de la infancia víctima de este flagelo."

2006-06-08

Presentarán nuevas pruebas contra el padre Grassi

SOCIEDAD
ABUSO Y CORRUPCION DE MENORES

08.06.2006 Clarin.com
15:47 Presentarán nuevas pruebas contra el padre Grassi

Abogados de los chicos supuestamente abusados adelantaron que lo harán esta tarde y que servirán para "determinar la responsabilidad" del sacerdote. Grassi debe enfrentar un juicio oral por corrupción de menores y abuso deshonesto agravado.

A menos de un mes del comienzo del juicio oral, los abogados de los menores supuestamente abusados por el padre Julio Cesar Grassi anunciaron que esta tarde darán a conocer nuevas pruebas contra el sacerdote. Dijeron que son decisivas y que se intentó mantenerlas ocultas.

Juan Pablo Gallego, abogado que ha representado a las víctimas durante todo el proceso, le explicó a la agencia Télam que "se trata de una prueba decisiva para determinar la responsabilidad del religioso, que había sido ocultada y se pretendía excluir del debate oral".

El próximo 3 de julio está previsto que Grassi comience a ser juzgado en debate oral por corrupción de menores y abuso deshonesto, agravado por su condición de guardador de los chicos.

La conferencia de prensa del abogado será en la sede de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, en La Plata. "Presentaremos una grave denuncia, a fin de que se determine las responsabilidades de los funcionarios judiciales que pudieran haber participado de la exclusión de este medio probatorio, concluyente y definitorio", puntualizó Gallego.

El abogado anunció que se presentará junto a Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CASACIDN), pero en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo aun no confirmaron la presencia de la dirigente en ese evento.
(Fuente: Télam)
http://www.clarin.com/diario/2006/06/08/um/m-01211364.htm

------------

LA ACUSACION ES POR ABUSO DESHONESTO, CORRUPCION DE MENORES Y AMENAZAS

La Justicia resolvió iniciar el juicio contra el padre Grassi el 3 de julio

Se realizará ante el Tribunal Oral Nº 4 de Morón. Su duración se calcula en 15 días

Carlos Prieto.

cprieto@clarin.com

El padre Julio César Grassi, acusado de abusar sexualmente de dos menores, ya tiene fecha para su juicio oral: el debate comenzará el 3 julio, según informaron los integrantes del Tribunal Oral Nº4 de Morón, a cargo del proceso.

La fecha de comienzo de las audiencias se conoció a través de un texto en el que los integrantes del Tribunal —los jueces Pedro Rodríguez, Carlos Roberto Torti y Rodolfo Castañares— salieron a contestar las acusaciones de una supuesta parcialidad a favor de Grassi que les hicieron Estela de Carlotto, titular del Comité de Seguimiento de los Derechos del Niño, y el abogado de la misma entidad, Juan Pablo Gallego.

Grassi será juzgado por seis cargos de abuso deshonesto, corrupción de menores y amenazas. El Tribunal Oral Nº 4 prevé que el juicio durará 15 días y que las sesiones no se interrumpirán durante la feria de invierno.
La denuncia judicial contra Grassi, titular de la Fundación Felices los Niños, fue presentada a fines de 2000, y se conoció públicamente dos años más tarde, cuando la difundió el programa Telenoche Investiga. Dos menores conocidos bajo las falsas identidades de Gabriel y Ezequiel declararon que habían sido abusados por el sacerdote mientras estaban en la Fundación.[…]

http://www.clarin.com/diario/2006/03/04/policiales/g-07001.htm